
miércoles, 23 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
COPA DE NAVIDAD
Se hizo de una manera muy original, a mi juicio, porque fueron partícipes todos los que allí nos encontrábamos festejando las futuras navidades.A modo de concurso, se eligió por mayoría cual sería la foto que presidiría el cartel y que otra sería portada del boletín. Se mostró también el fabuloso calendario que igualmente elaboraron este grupo, con un diseño de la Virgen de la Caridad sobre un fondo de riguroso luto, color del manto que abre cada año el Martes Santo en Granada y el escudo de la Hermandad en el otro extremo.
Por otro lado, se homenajeo a la Familia Vedia por su incansable ayuda en todo cuanto esta Hermandad a necesitado, obsequiando este esfuerzo con una medalla del XXV Aniversario guardada en una caja granadina de taracea y reconociendo su elaborado trabajo con la entrega de un cuadro donde se muestra el exquisito exorno floral que lució el Cristo de la Lanzada en el Santo Entierro Magno. Un exorno, sin lugar a ningún pero, originalísimo, con un gusto propio de la familia a mi juicio mejor valorada de esta ciudad. 
Por último el brindis era citado por el Hermano Mayor, deseando felices fiestas y próspero año nuevo, y bromeando con la ilusión de que en el bombo del sorteo de navidad también estará el número con el que participamos los hermanos, confiando en la suerte, como cada año.
Desde aquí mi particular brindis, Trabajo, Caridad, Salud y Triunfo para todos. 
jueves, 17 de diciembre de 2009
ORO, INCIENSO Y MIRRA
ORO, "La obediencia": Biblicamente hablando, el oro es símbolo de las cosas más preciadas, del carácter firme del hombre de Dios y de su reinado. Símbolo de realeza, dignidad, autoridad y soberanía. El oro en el contexto señalado, representa la rendición total de su influencia, poder, autosuficiencia y dominio a los pies de Jesús. Los Reyes se sometían por tanto al GRAN REY rindiendo sus coronas. Adorar, implica rendición, entrega, sometimiento y reconocimiento de la máxima autoridad en Jesús. Rey de Reyes. SÍMBOLO DE REY
INCIENSO, "El olor de Dios": Sustancia aromática de uso exclusivamente sagrado. El incienso era símbolo de oración. La fragancia característica del incienso llenaba la casa de dios. Tiene relación igualmente son el amor del adorador, su conciencia de adorar continuamente a Dios. Representa nuestra alabanza y nuestro aprecio y amor por la Presencia Divina. El incienso quemado diariamente señala la necesidad de orar a Jesucristo y su amada iglesia, representación de santidad, comunión, pero sobre todo de intimidad. SÍMBOLO DE DIOS
MIRRA: "Anuncio de sus padecimientos como Redentor". Es la gomorresina fragante de la planta que abunda en Arabia, y Etiopía. De color rojizo (sangre) y en forma de lágrima (dolor). Se utilizaba en perfumerías, y al mismo tiempo para embalsamar cadáveres. La mirra por tanto representa la angustia, tiempos de amargura y sufrimiento, vino a ser el símbolo de la humillación plena en la vida de Cristo. SÍMBOLO DEL HOMBRE



Suscribirse a:
Entradas (Atom)