





Alba "la niña de la Concha" te deseo la mejor experiencia para con este cuadrilla, porque me consta que eres una mujer de sentimientos, responsable y fiel con tus devociones, a ti también bienvenida.





Nuestro vocal de formación Miguel Vicente Prados introdujo la conferencia, con un cuento, que mostraba perfectamente la manifestación de amor para nuestros semejantes. Y continuó diciendo que es necesario tener siempre presente esta virtud.
El profesor Don Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz nos habló de la CARIDAD COFRADE: 500 AÑOS DE HISTORIA EN GRANADA , introduciendo en su charla la advocación como la gran olvidada en el ámbito cofrade, pero no por ello menos importante. Vertebró la conferencia desde diferentes puntos de vista, ilustrando de manera excelente a los allí presentes, con pinturas y otras obras de arte, como no podía ser de otra manera.
Como mensaje, me quedo con el de acoger siempre al hermano, por poco que se vea por la Hermandad, por poco que participe de las actividades, por poco que haga, porque a ese hermano no lo hemos elegido nosotros sino Dios.
Ayer fue un día de luto para todos los cofrades granadinos... Decíamos adiós a ISABEL GÓMEZ BRAVO que vivió su religión de forma ejemplar, una niña querida por todos, jovial y alegre, que descansa en paz a la temprana edad de 22 años.
Perteneció a la Hermandad Universitaria, formó parte de la cuadrilla de la Virgen de la Caridad y hubiera pertenecido... igualmente así será, al primer Cuerpo de Costaleras que portarán próximamente a San Rafael. Para su recuerdo una camiseta (la primera) firmada por todo aquel que la quería y acompañada de diversas fotografías que seguro la guardan.
Una pérdida inesperada y repentina, en donde cuesta encontrar palabras para expresar emociones profundas, en esta fase de duelo, perdonen mis letras pero tengo la sensación de irrealidad absoluta.
Tuve la suerte de conocerla con los ojos llenos de ilusión bajo ese palio, y así la recordaré siempre. La Caridad te guarda e inmortaliza para tu recuerdo eterno
En esta memoria, y en la memoria de todo el que te quiere y te conoce, rezamos por tu gloria, y ejercemos la caridad de sumarnos al dolor de tu familia.
En la liturgia, el significado de los colores es una simbología siempre presente. El blanco se utiliza en las festividades de la Virgen María y para nuestra Madre de la Caridad recibir a la Luz en la fiesta de su XXV Aniversario era ocasión suficiente para que su figura fuera velada con una mantilla de color blanco símbolo de gloria e inmortalidad.
Como una novia, representa el amor fiel a Dios, se muestra en la Iglesia de los Dolores para el gusto de todos, ante el sueño de muchos y el anhelo de la que escribe concretamente, que no hizo mas que llorar, el día que la vio radiante con su mantilla blanca y una flor entrelazada en su mano, y cómo soñar no cuesta nada, recé por recobrar esa ilusión pasada, porque algún día fuese yo, quien manifestara mi felicidad absoluta, con tres calas a modo de ramo nupcial,