
CON EL GRAN ANTONIO MARTÍN...
Primer premio de comparsas del año pasado, Antonio Martín García, con la dirección de Pacoli. Tipo medieval, para representar a unos caballeros de la Caleta, LOS CABALLEROS DE LA PIERA REONDA
Primer premio de comparsas del año pasado, Antonio Martín García, con la dirección de Pacoli. Tipo medieval, para representar a unos caballeros de la Caleta, LOS CABALLEROS DE LA PIERA REONDA

Protagonista de las ultimas tres décadas de Carnaval (70,80 y 90) con su comparsa merecedora de trece primeros premios. Antifaz de Oro y Pregonero de 1997. Ha sido el único autor en toda la historia del Carnaval que en un mismo año ha conseguido los tres primeros premios de las tres modalidades de coro, comparsa y chirigota. Fue en 1990 con Bátmonos que Nos Vamos, La Mar de Coplas y Hasta que la Muerte Nos Separe
Su presentación:
Desde la piera ronda de la Caleta,conozco a Cai entero, con su silueta.De las entrañas del mar donde se funde el sol encendiendo tus aguas, con el ímpetu del viento, estos caballeros,irrumpen el sentimiento de los gaditanos rompiéndose el alma.De la Caleta, de mi Caleta,Por escudo el corazón, por espada la verdad,volcaita con la plata que derrama cada noche sobre tus aguas la luna,y lanza tu libertad, y baluarte el espigón,mi enemigo, tu enemigo,los jueces de la luna,mi caballo de batalla, pelearme con el mundo porque como tú ninguna.Caballero del honor, porque no hay honor más grande que sentirse gaditano, cuando defiendes lo tuyo, con vergüenza y con orgullo y el corazón en la mano.De las entrañas del mar, donde se funde el sol encendiendo tus aguas,con el ímpetu del viento estos caballeros,irrumpen el sentimiento de los gaditanos rompiéndose el alma.De la Caleta, de mi Caleta..
Su presentación:



DE JOSE LUÍS GARCÍA COSSÍO QUE DECIR...
Tiene una dilatada trayectoria en la fiesta gaditana por excelencia y sobrada capacidad para reflejar en sus chirigotas a prototipos de personajes populares con un estilo propio y sin renunciar a las características de la chirigota gaditana.




EL BUENO DE JOSE ANTONIO RICO SEGURA "PEDRO DE LOS MAJARA"

La comparsa de los Majaras nos llega desde el Puerto de Santa María con el tipo de dos antiguas comparsas, Los pajeros y Bartolos Vagos. Se presentan diciendo que hace MEDIO SIGLO cantó aquí un pajero, que quiso ser distinto de los chirigoteros. Ese año desde el Puerto también vino el Bartolo. Y así celebran hoy los 50 años de las comparsas, de las que heredan su sentimiento gadi.
Ellos son:




A la espera de tan grandioso día...