
miércoles, 23 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
COPA DE NAVIDAD
Se hizo de una manera muy original, a mi juicio, porque fueron partícipes todos los que allí nos encontrábamos festejando las futuras navidades.A modo de concurso, se eligió por mayoría cual sería la foto que presidiría el cartel y que otra sería portada del boletín. Se mostró también el fabuloso calendario que igualmente elaboraron este grupo, con un diseño de la Virgen de la Caridad sobre un fondo de riguroso luto, color del manto que abre cada año el Martes Santo en Granada y el escudo de la Hermandad en el otro extremo.
Por otro lado, se homenajeo a la Familia Vedia por su incansable ayuda en todo cuanto esta Hermandad a necesitado, obsequiando este esfuerzo con una medalla del XXV Aniversario guardada en una caja granadina de taracea y reconociendo su elaborado trabajo con la entrega de un cuadro donde se muestra el exquisito exorno floral que lució el Cristo de la Lanzada en el Santo Entierro Magno. Un exorno, sin lugar a ningún pero, originalísimo, con un gusto propio de la familia a mi juicio mejor valorada de esta ciudad. 
Por último el brindis era citado por el Hermano Mayor, deseando felices fiestas y próspero año nuevo, y bromeando con la ilusión de que en el bombo del sorteo de navidad también estará el número con el que participamos los hermanos, confiando en la suerte, como cada año.
Desde aquí mi particular brindis, Trabajo, Caridad, Salud y Triunfo para todos. 
jueves, 17 de diciembre de 2009
ORO, INCIENSO Y MIRRA
ORO, "La obediencia": Biblicamente hablando, el oro es símbolo de las cosas más preciadas, del carácter firme del hombre de Dios y de su reinado. Símbolo de realeza, dignidad, autoridad y soberanía. El oro en el contexto señalado, representa la rendición total de su influencia, poder, autosuficiencia y dominio a los pies de Jesús. Los Reyes se sometían por tanto al GRAN REY rindiendo sus coronas. Adorar, implica rendición, entrega, sometimiento y reconocimiento de la máxima autoridad en Jesús. Rey de Reyes. SÍMBOLO DE REY
INCIENSO, "El olor de Dios": Sustancia aromática de uso exclusivamente sagrado. El incienso era símbolo de oración. La fragancia característica del incienso llenaba la casa de dios. Tiene relación igualmente son el amor del adorador, su conciencia de adorar continuamente a Dios. Representa nuestra alabanza y nuestro aprecio y amor por la Presencia Divina. El incienso quemado diariamente señala la necesidad de orar a Jesucristo y su amada iglesia, representación de santidad, comunión, pero sobre todo de intimidad. SÍMBOLO DE DIOS
MIRRA: "Anuncio de sus padecimientos como Redentor". Es la gomorresina fragante de la planta que abunda en Arabia, y Etiopía. De color rojizo (sangre) y en forma de lágrima (dolor). Se utilizaba en perfumerías, y al mismo tiempo para embalsamar cadáveres. La mirra por tanto representa la angustia, tiempos de amargura y sufrimiento, vino a ser el símbolo de la humillación plena en la vida de Cristo. SÍMBOLO DEL HOMBRE



viernes, 27 de noviembre de 2009
PIONERAS EN ANDALUCÍA





Un palio armado donde los haya (las imágenes son muestra de ello), completo de bordado y orfebrería y con el peso que corresponde, al que debemos toda la admiración en cuanto al andar se refiere, el aplauso merecido para este grupo de mujeres que alcanza el cielo en cada una de sus levantás, y que hoy día es un ejemplo de sacrificio silencioso con el resultado del respeto de todos los cofrades cordobeses.
El Puente Romano que cruza el río Guadalquivir, La Judería y El Patio de Los Naranjos de acceso a la entrada de la Mezquita Catedral, son testigos de la capacidad estética de este cuerpo de hermanas costaleras.
Desde Memoria Costalera, toda mi admiración y el agradecimiento que corresponde a la cuadrilla a mi juicio, referente andaluza, del trabajo costalero femenino.
martes, 24 de noviembre de 2009
BENDITA ENTRE TODAS LAS MUJERES
Afortunadamente la historia que se escribe en Granada acerca de la Semana Santa y la incorporación de la mujer costalera, muestra las dificultades sufridas en combinación con las costumbres y tradiciones sociales.
Nadie duda de las diferencias fisiológicas (fuerza, resistencia, etc...) entre hombres y mujeres, de igual modo alguien dijo acertadamente "Si la religión, no ha sido hecha para las mujeres, la mujer, sí parece hecha para la religión" (No hay más que ver el porcentajes de fieles de cada sexo que asisten a las iglesias)
En esta ciudad, somos cada vez más, las mujeres que mostramos un claro interés por manifestar nuestra vocación debajo de los pasos, como tanto y tantos hombres procesionan en el lugar que desean. En mi caso incluso he tenido la suerte de aportar mi granito de arena en ciudades como Sevilla, con el objeto de que la mujer pueda desarrollar este papel. Pero no se trata de pelear por las cosas evidentes y diferencias palpables de cada sexo, sino por saber respetar la opción de participar en la estación de penitencia como a cada cual le plazca.
He de reconocer que la mujer, ha sido suplente en todo momento, que entró por la puerta de atrás y aún lo sigue haciendo como ausencia del género masculino, que es la última opción de la mayoría, por no decir todos, los capataces de esta ciudad, pero al mismo tiempo hemos sabido crearnos un espacio por pequeño que sea, demostrando la responsabilidad que conlleva portar a la Madre de Dios (La Mujer de las Mujeres). Cogida de la mano, de un buen aprendizaje que supone (hablo en el caso de la Virgen que porto, María Santísima de la Caridad) muchos años de esfuerzo, de la lucha por el merecimiento de un lugar privilegiado, de la capacidad de sufrimiento debajo del paso, etc.. hasta lograr el reconocimiento de que la mujer no sólo es capaz de portar un paso dignamente sino que esteticamente luzca del mismo modo que otros pasos mecidos por hombres.
Mi experiencia personal me ha enseñado que lo mejor es demostrar con hechos, si somos o no capaces y no debatirnos en duelo por el hecho de tener menos fuerza física o más o menos resistencia. Mi realidad es que todos los Martes Santos procesiono debajo de María Santísima de la Caridad y que pongo todas mis cualidades físicas, devocionales, afectivas y religiosas que poseo, que parecen ser suficientes junto con las de más de un centenar que comparten trabajadera con una servidora.
Ella, es la mujer por excelencia, y así lo ha querido.
Todo esto, es para reflejar que todo sufrimiento tiene recompensa, que los inicios no son fáciles, pero que si creemos en lo que hacemos estoy segura de que estará bien hecho. Ánimo a todas las costaleras que inician su andadura cofrade debajo de la grandiosa talla de la Virgen del Amor y del Trabajo. La cuadrilla como se dijo el pasado viernes ya esta formada, Señoras que se forma una nueva cuadrilla de mujeres costaleras es una realidad, ya sólo falta creérselo y demostrar que con trabajo y amor es todo mása fácil y la advocación que vamos a portar sabe mucho de ello.
Desde este blog, daros mi apoyo moral y físico, y en lo que esté en mi mano y pueda ofreceros, sabed que en todo momento arrimaré el hombro, por ella y por vosotras...

Yo lo pronuncio mucho debajo de La Caridad, la fé no pesa, si creemos en ella...
miércoles, 18 de noviembre de 2009
HA PASADO MUCHO TIEMPO
En primer lugar, pedir disculpas por lo descuidado que he tenido el blog y del mismo modo intentar que este vuelva a tener la finalidad inicial, que no es otra, que la de reflejar las vivencias en el seno de la Hermandad a la que pertenezco y hacerlo de la forma más cercana y primitiva, sin olvidar porqué nace este blog. Los últimos tiempos han sido los más duros que haya vivido, y que recuerde, un poco por todo. Me consta que alguna de la gente que lee este blog son personas que me quieren con locura tanto como yo las quiero a ellas, lo que ha provocado que no escriba en él, para así " no meter la pata". Mi estado anímico ha estado por los suelos, mi salud bastante deficiente, mi relación con la Hermandad en la completa desilusión y hastío, y sin lo que más quiero es difícil pensar en otra cosa que no sea en ella, a la que he dedicado todo mi amor en estos últimos meses. Gracias a Dios. Todo esto, facilitaba que mi lenguaje se torciera brusco, mis opiniones enfermizas y mis comentarios no demasiado dulces, por ello he decidido, comenzar una nueva etapa en estas páginas volviendo al inicio, tal y como me lo habéis pedido muchas de vosotras, porque por vosotras nació.
Me gustaría entonces, retomar el blog con imágenes de humor, para endulzar lo que comenzaba a ponerse amargo, y que dedico a mis "Carieñas" las que siempre estuvieron, las que siguen estando, a todos mis amigos y a "ti también.

Ama hasta que te duela, si te duele, es buena señal

Reza, pero no dejes de remar hacia la orilla

La soledad es muy hermosa, cuando se tiene a quien decírselo

La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido



Nadie se nos montará encima, si no doblamos la espalda


El que busca a un amigo sin defectos, se queda sin amigos

El éxito consiste en vencer el temor al fracaso
Estoy segura de que Mordillo le dará color a este blog, apagado en un tiempo por la desidia, la decepción y también porqué no, las ganas de retomar la ilusión que me impulsó a crearlo un día, hace ya algún tiempo.
miércoles, 28 de octubre de 2009
IMÁGENES DE LA SUBIDA A LA "VIRGEN DE LAS NIEVES"






Sobre todo para él. El campeón, galardón otorgado por todos los participantes "y si no es Carlillos, Jesús"





viernes, 16 de octubre de 2009
No sabía de que manera...

Te prometí que tendrías tu particular homenaje en este blog.
Me consta que eres poco cofrade pero creyente, como bien dices "A tu manera" y con eso, lo sabes, me vale... Te deseo lo mejor en el último tramo de tu "soltería", porque ya no habrá nada que te separe de esa criatura, cuando veas en la alegría de su cara, la belleza de una vida, que nace de ti...para tí, ansiada Mamá, una letra que para mi lo significa todo.
No te preocupes, que ya me encargo en breve, de que le rece al que tanto le he llorado yo. Te quiero.
Carnecita de gallina
Se me puso la otra mañana
cuando vi que en sus mejillas
una agüita cristalina
hasta su boca resbalaba.
la sonrisa en las paredes
enseguida lo noté,
sí, ledi un beso enorme
ese día fuí más hombre
por ser ella más mujer.
hice mis cuentas
si es febrero, 20, 30...
por noviembre llegará.
y una a una
me fui bebiendo las lunas
pensando como será, ay será
Y sus dolores,
eran ,míos sus dolores,
porque era un dolor de amores
y su miedo era mi miedo,
no hubo santos en el cielo
a los que no le recé esa noche.
Y sus dolores,
con su mano se me fueron
cuando me dijo: Te quiero,
ahora hay que ponerle un nombre.
no se que me traerás,
debajito de tu brazo
si un premio de carnaval,
si alegrías o calvarios.
lo que traigas llevaré,
lo que lleves tomaré
pero bienvenido seas,
yo te cuido duérmete
a la ea, ea, ea.
viernes, 2 de octubre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
SALIDA EXTRAORDINARIA

La carpa encargada de resguardar la imagen poderosa del Señor de la Lanzada se convertirá en la más esperada basílica para los hermanos de esta corporación pasados veinticinco años. El día 3 del mes de Octubre comenzará verdaderamente la recta final de este humilde y sacrificado Aniversario, y aunque no deja de ser un acto más de la extensa programación hasta ahora llevada a cabo, hay que reconocer, que es la que más sentimiento despierta en aquellos que rezan a esta imagen.
Bien lo dicen los Estatutos, proclamar el ejercicio de la Caridad,como se hizo en la Carrera del Euro, y fomentar la confraternización con los Hermanos, en este caso llevado a cabo con la Hermandad de Jerez y demás actos culturales y cultuales. Pero no se nos olvida el de dar culto público a Dios, acto que tendrá lugar en escasos días y que esperemos disfrutemos todos los granadinos.
Mi rezo ese día: Salud para aquellos que enfermasen, y Caridad para ofrecer asistencia a los que lo necesitan.
martes, 15 de septiembre de 2009
Una Promesa...

La mente piensa que es la reina y que todas las demás cosas están bajo su dominio. Esta "Reina Mente" se han separado de todas las cosas que realmente estaban unidas en uno y ha destruido su propia sensibilidad por la unidad y por las relaciones naturales entre las cosas. Esto es la dualidad.
Esta separación causa problemas, porque la mente desea todo lo que ve y se apega a todo lo que piensa que sea suya. Este es el sufrimiento
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo, estas generalmente duran toda la vida y no hablan sino demuestran. Un amigo nunca olvida al otro como no lo hizo Sancho Panza con Don Quijote, Sherlock Holmes y Watson o Los Tres Mosqueteros.
Esfuerzo, esa palabra aparentemente sin esquinas encierra más de un ángulo. El esfuerzo se asume y se aprende, sobre todo cuando la tarea tiene sentido, y este esfuerzo está claro que no es gratuito.
Para subir a la Virgen de las Nieves Pepe Tapia, es necesario primeramente el esfuerzo de intentarlo para conseguirlo, el amigo que te acompaña para que sean compartidas las dolencias, el sufrimiento de lo costoso de la hazaña y el poder de la mente para que lo doloroso lo convierta sólo en agotamiento. 
Este año me gustaría acompañarte....
Subida a la Virgen de las Nieves, madrugada del viernes 18 a las 5 de la mañana en la Iglesia de los Dolores.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Ocho de Septiembre...
María ocupa un lugar privilegiado y su nacimiento es motivo de gozo para todos los hermanos de la Lanzada que se dan cita el día de su onomástica en la Parroquia de los Dolores para ofrecerle flores y depositarlas a sus pies. De cuantas guardan el cielo, ella fue ayer (perdonenme) la más hermosa, porque el suelo que pisaba no era más que el aroma del cariño y la devoción de cuantos le rezaron ayer a María Santísima.
Gracias Hermanos...
Gracias Hermanos...
martes, 1 de septiembre de 2009
Inicio Cofrade
No hay mejor manera de retomar asuntos cofrades, que la de pasar una noche agradable con aquellas amigas que han forjado lazos debajo del paso de María Santísima de la Caridad. Me consta que son muchas más costaleras... las que han quedado atrás por diversos motivos, las que hoy día arriman el hombro debajo y las que seguro quedan por unirse al "grupo".
No son más, que algunos momentos, buenos sin duda en este caso, y no tan agradables, que quedan en la memoria costalera de esta que les escribe. Gracias... vosotras sabéis para quienes iba este brindis... Os quiero
martes, 21 de julio de 2009

Suscribirse a:
Entradas (Atom)